AGIJ e.V. - La federación de las organizaciones juveniles internacionales en Hamburgo
La AGIJ es
la Federación de Organizaciones Juveniles Internacio-nales en Hamburgo. La AGIJ está inscrita en el registro de asociaciones de Hamburgo y está reconocida como asociación de utilidad pública. Con sus 28 organizaciones juveniles asociadas, alcanza a más de 5000 jóvenes en Hamburgo y alrede-dores. Nuestros principios son la ayuda a la autoayuda y autodeterminación. AGIJ lucha por la participación política, la igualdad de derechos de to-dos los emigrantes, por una ley de emigración y una ley de asilo político más humanas. Por la igualdad de oportu-nidades especialmente en el sector de la formación escolar y profesional. La AGIJ exige la doble nacionalidad para los emigrantes como reflejo jurídico de nuestra identidad bicultural. AGIJ ayuda y coordina el trabajo de sus asociacionesciones, las asesora en temas organizativos, administrativos, financieros, escolares, profesionales legales y familiares. Representa los intereses comunes de sus asociaciones hacia terceros y desea difundir los principios de la ayuda a la autoayuda y la autodeterminación a todos los niveles. Nuestra filosofía El joven bicultural consciente y con autoestima, es un gran enriquecimiento personal, profesional y un enorme pro-vecho para la sociedad en su conjunto. Pero sólo la persona que es aceptada en su total diversidad se puede integrar en la sociedad y sólo la persona que se siente aceptada en su total diversidad puede transmitir impulsos positivos. |
Desgraciadamente esta sociedad ve al joven en general y al joven extranjero en particular como un problema social y lo degrada convirtiéndolo en objeto lamentable dependiente de asistencia.
AGIJ organiza actividades asociativas generales, en multinacionales, intercambios juveniles, seminarios de formación, cursos de informática, fotografía, vídeo y teatro: Actividades cultu-rales, exposiciones, tertulias literarias, etc. AGIJ informa sobre actividades y opiniones relacionados con temas socia-les políticos, y culturales. Editamos publicaciones, folletos, informes y puntos de vista sobre diversos temas que nos atañan. Una tarea importante es también contrarrestar los prejuicios existentes en la sociedad sobre los jóvenes "extranjeros" con argumentos, y hechos. Para eso nos servimos de las redes sociales, blogs y nuestra página web. Si tienes preguntas sobre nuestro trabajo... |